La ropa ajustada NO está de moda


No se dan una idea lo feliz que me encuentro escribiendo…Durante febrero tuve una descompensación que duro cerca de tres meses  y tuve que centrarme 100% en mi salud sin poder dedicarle tiempo a mis hobbies que tan bien me hacen. Hoy me encuentro mucho mejor retomando cada una de mis actividades y pudiendo escribir en mis ratos libres.
El tema de hoy es justamente la salud y la moda. Subí a las stories de IG fotos de cómo se ven perjudicados nuestros pies con los plastic shoes y se generó un debate súper constructivo.  Al menos yo, me considero culpable de elegir ropa sin reparar en la comodidad ni la salud. Gran error.


Pero el tema no sólo se limita a los zapatos, cualquier prenda ajustada perjudica nuestra salud, incluida la ropa interior, ¿sabían que los corpiños con aro deforman el pecho? Actualmente me encuentro cambiando de a poco todos mis corpiños por los de estilo deportivo, que hoy en día los hay hasta de encaje.
Según los profesionales de la salud las consecuencias más frecuentes por usar ropa ajustada son las siguientes:

INFECCIONES, MALA CIRCULACIÓN, CELULITIS, MALA DIGESTIÓN, VARICES, DOLORES DE ESPALDA, MALAS POSTURAS, DOLORES MUSCULARES, DIFICULTAD EN LA RESPIRACIÓN,  PROBLEMAS EN LA SENCIBILIDAD MUSCULAR, RETENCIÓN DE LIQUIDOS.

Y la lista sigue… Pero como eso se lo dejo a los médicos, veamos cómo solucionar y evitar problemas.

  • -          Es importante que revises toda tu ropa y definas cuáles respetan tu talle y cuáles no. Aquí no es válida la melancolía, si no entra o ajusta demasiado debe irse.
  • -          Hace foco en aquellas prendas que utilizas a diario durante muchas horas, no es lo mismo el pantalón que usas 9 hs en la oficina que la falda de cuero para una fiesta de pocas horas.
  • -          No comprar por impulsos. Probar la ropa todo lo necesario que sea antes de pagar, nuestro cuerpo no es el mismo a las 10 de la mañana, por la tarde o después de 12 hs de vuelo.
  • -          Comprar según nuestro cuerpo y no según la curva de talles de las empresas. Todas sabemos que podemos ser 25 de talle en una marca y 27 en otra.
  • -          No generar falsas expectativas. No debemos esperar a que la ropa se adapte a nuestro cuerpo, eso es un speech de los vendedores, personalmente pienso que si pago por una prenda, espero usarla de inmediato.
  • -          Elegir ropa de calidad en aquellas prendas que cubren partes más sensibles de nuestro cuerpo, como por ejemplo la ropa interior de algodón.

Para finalizar les dejo unas fotos del fotógrafo Justin Bartels quien presentó una exposición llamada “Impression” donde nos invita a reflexionar sobre el tema. 

Las invito a no naturalizar el dolor ⧬





Gracias por leer.

Mara


Comentarios

Entradas populares