Método Curly Girl: pelo lacio, porosidad baja
Si llegaste hasta acá es porque te interesa el cuidado
capilar. Si es así, estamos en la misma sintonía. Las siguientes recomendaciones son para pelo lacio y porosidad baja.
Cuando escuché hablar sobre el método Curly Girl me intrigó muchísimo
y empecé a leer un montón. Claramente es un método orientado a cabellos con rulos,
pero muchos de sus cuidados son aptos para todos los tipos de cabello. De manera resumida les comparto los pasos a
seguir.
El método
PASO 1: Limpieza profunda
Vamos a lavarnos el pelo de
manera profunda para barrer toda la suciedad y los residuos de nuestros
productos. Lo ideal para este lavado es usar un champú con sulfatos que
seguramente tenemos en casa, ya que casi todos los productos tienen este químico
para generar espuma. No tires tu champú con sulfatos, al empezar el método lo
vas a usar de vez en cuando. Yo lo uso solo una vez al mes.
PASO 2: Low poo, bajo poo: lavarse el pelo sin
sulfatos
Ahora sí nos despedimos de los sulfatos, será
necesario cambiar tu champú tradicional por uno sin sulfatos. ¿Por qué?
Simplemente porque los sulfatos barren con todo el sebo natural de nuestro cuero
cabelludo, nuestro pelo se seca y se vuelve quebradizo. También puede generar
caspa o falsa caspa. En esto tengo experiencia ya que muchas veces pensé tener
caspa y resultó ser que tenía el cuero cabelludo súper seco, por tener el pelo
mixto con raíces grasas me compraba sin saber champúes de limpieza profunda y
me estaba secando el pelo.
También es importante bajar la cantidad de
veces que nos lavamos el pelo durante la semana. No es recomendado lavarse el pelo
todos los días porque ocurre lo mismo que con los sulfatos, eliminamos
el sebo natural de nuestro pelo y estamos buscando sanear nuestro pelo y para
eso es necesaria la grasitud natural.
PASO 3: Acondicionador sin siliconas
Después de cada lavado vamos a necesitar
desenredarnos el pelo y para eso vamos a usar un acondicionador sin siliconas.
¿Por qué? Simplemente porque las siliconas son químicos que quedan en nuestro
pelo y son difíciles de limpiar. ¿Alguna vez sentiste tu pelo áspero? ¿Con la
sensación de saturación? Esas son las siliconas.
Hasta el momento hablamos del lavado y enjuague. Las
primeras semanas vamos a sentir nuestro pelo seco y duro. Esa es nuestra
realidad, ese es nuestro pelo sin residuos ni embellecedores resultado de las
siliconas (tampoco va a tener olorcito rico). El champú y el acondicionador
aptos para este método no son abrasivos y tienen menos ingredientes que los que
usamos comúnmente. La idea es sanar nuestro pelo y en base a ese cambio el pelo
se verá con el tiempo mucho más lindo. El lema es: pelo sano, pelo bello.
Ahora bien, como dije nuestro pelo estará seco y buscamos
la salud capilar. Para esto último es importante, al menos el primer mes,
incorporar a nuestra rutina de lavado hidrataciones y nutriciones. Las
personas con porosidad baja tenemos las cutículas bien cerradas y muchas veces
resulta difícil hidratar, pero la persistencia y el hecho de armar una rutina
nos va a llevar a buenos resultados.
PASO 4: Hidratación y nutrición
Para hidratar el pelo vamos a usar
mascarillas que tengan en sus componentes gran cantidad de agua (está de más
decir que este producto también debe ser libre de siliconas). Otra opción es
usar mascarillas caseras, pero ese ya es otro capítulo. Para porosidad baja yo
recomiendo por experiencia propia hacer dos hidrataciones semanales y una
nutrición cada 15 días para el primer mes de tratamiento. Este último punto va a depender 100% de la
porosidad: la porosidad baja suele tener nutrientes, por eso no es necesario
hacer tantas nutriciones; la porosidad alta, todo lo contrario.
Y como seguramente se preguntarán: ¿dónde
consigo los productos aptos? Después de toda esta información marea el hecho de
buscar productos específicos, por eso les dejo una breve lista de los productos
que usé alguna vez usé y recomiendo.
DATO: podes agregarle aceite de coco a tu
baño de crema hidratante y con eso ya tenés la nutrición.
CHAMPÚ SIN SULFATOS
ACONDICIONADOR SIN SILICONAS
NUTRICIÓN
Para porosidad baja se recomiendan aceites suaves. Yo uso de coco, evito la keratina, el aceite de oliva cosmético ya que son muy fuertes y nuestro pelo se satura. Estos son indicados para porosidad alta. Yo uso la marca Olio, hasta el momento es la única que tenía en casa sin siliconas. La compré sin saber si funciona bien, pero cuando se me termine quiero usar alguna de aloe vera, tendré que investigar.
Para porosidad baja se recomiendan aceites suaves. Yo uso de coco, evito la keratina, el aceite de oliva cosmético ya que son muy fuertes y nuestro pelo se satura. Estos son indicados para porosidad alta. Yo uso la marca Olio, hasta el momento es la única que tenía en casa sin siliconas. La compré sin saber si funciona bien, pero cuando se me termine quiero usar alguna de aloe vera, tendré que investigar.
Por cualquier consulta me podes escribir un mensaje privado en instagran @cronicas.bsas
¡Saludos!
Mara.
¡Saludos!
Mara.
Comentarios
Publicar un comentario